Author Archive: heroe
Bases del X Certamen Fotográfico de Semana Santa de Cox 2014
1. Participantes: Todas aquellas personas que lo deseen.
2. Tema: la Semana Santa de Cox.
3. Obras: Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de cuatro obras, debiendo estar debidamente estabilizadas con vista a su conservación. Serán inéditas en este concurso.
4. Formato: El tamaño del papel fotográfico será libre. A partir de 15×20 cm. Montado sobre cartón blanco de 40×50 cm. en vertical. Se deberá también presentar el CD con dichas fotos, para mayor calidad para su posterior publicación. No serán admitidas aquellas obras enmarcadas o firmadas.
5. Identificación: Al dorso de cada fotografía figurará el lema. En sobre cerrado, que también presentará dicho lema, figurará en su interior el nombre del autor, la dirección, el teléfono, la población, la provincia y la firma como declaración, bajo su responsabilidad, de ser el autor de la obra.
6. Presentación: Las fotografías se presentarán personalmente a cualquier miembro de la Junta Mayor o por correo a la dirección:
Junta Mayor de Cofradías y Hermandades
C/ Juan Ramón Jiménez, 2
03350 Cox (Alicante)
7. Jurado: Estará compuesto por dos personas de reconocida solvencia en el arte de la fotografía, el presidente de la Junta Mayor y el Concejal de Cultura. El fallo de este jurado será inapelable.
8. Premios: 1er premio: 300 euros y diploma. Accésit: diploma. Los premios podrán declararse desiertos si no reúne la calidad suficiente.
9. Calendario: Plazo de admisión: desde el 13 de abril de 2009 al 30 de septiembre de 2009. Entrega de premios: Otoño Cultural 2009.
10. Normas finales: Las fotografías quedarán en poder de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades, formando parte de sus respectivos archivos. Las fotografías premiadas serán publicadas en la revista de la junta Mayor del año siguiente, citándose su autor. Las restantes, la Junta Mayor podrá hacer uso oportuno de ellas en sucesivas publicaciones. La Junta mayor resolverá todo lo no contemplado en las bases.
Bases del X Certamen Literario de Semana Santa de Cox 2014
BASES
1. Podrán participar todas aquellas personas interesadas en edad escolar comprendida entre 1º de Educación Primaria y 2º de Bachiller, o aquellas que no sobrepasen los 18 años.
2. Las propuestas pueden presentarse en castellano o valenciano. Serán inéditas y no premiadas en otros certámenes.
3. El tema versará acerca de la Semana Santa de Cox.
4. Extensión: Máximo cinco folios a máquina o a ordenador, a doble espacio y por una única cara en formato A4.
5. La modalidad de las propuestas será la narrativa, aunque se puede introducir la combinación con la modalidad poética.
6. Se establecen cuatro categorías con un primer premio y accésit respectivamente:
- I CATEGORÍA
Alumnado de Educación Primaria; Primer Premio y Accésit.
- II CATEGORÍA
Alumnado de 1º y 2º de ESO: Primer Premio y Accésit.
- III CATEGORÍA
Alumnado de 3º y 4º de ESO: Primer Premio y Accésit.
- IV CATEGORÍA
Alumnado que superen los dieciocho (inclusive): Primer Premio y Accésit.
La categoría debe especificarse en el exterior del sobre. Los primeros premios y los accésit contarán con un premio de material escolar y trofeo respectivamente.
7. Los trabajos se podrán presentar a los profesores de Religión en el instituto, en los colegios o en el Ayuntamiento de Cox por el sistema de plica: se presentarán en un sobre cerrado que contenga seis copias. En el exterior del sobre figurará el pseudónimo del autor. En el interior se incluirá otro sobre con el seudónimo en el exterior y con los datos personales en su interior, así como un disquete donde irá grabado el fichero del texto en un documento de Word para facilitar la publicación del trabajo.
8. El plazo de recepción de originales finalizará el próximo 16 de abril de 2014.
9. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con la Semana Santa y será propuesto por la organización del certamen. Dará a conocer su veredicto, que será inapelable, durante el mes de mayo comunicándoselo personalmente a los premiados.
10. El jurado puede declarar desierto algunos de los premios y otorgar las menciones oportunas.
11. Los trabajos serán publicados por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
12. Los trabajos quedan en poder de la organización para ser publicados.
13. La participación en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases.